



blog de Raquel López Merchán
Participación en talleres, charlas, conferencias, jornadas, mesas redondas
El verano ya se está acercando, se nota en el ambiente, a pesar de la lluvia que nos ha acompañado durante tantos días. Parece que, según los días se van haciendo más largos, nos da tiempo a hacer más cosas, pensamos más en el tiempo libre.
A mí, personalmente, aunque no paro ni en verano ni en invierno, cuando llega el calorcito, el sol, tengo la sensación de que el tiempo me cundé más y puedo dedicar más minutos a una de mis grandes pasiones: la lectura.
Hoy os traigo una serie de recomendaciones literarias para vuestros/as más pequeños/as de la casa, pero también para vosotros/as, personas adultas. Ya sabéis que a mí me gusta tanto la literatura juvenil, como la infantil como la novela.
En los dos link que os comparto nos recomiendan una serie de libros que nos ayudan, no sólo como educadores, docentes, sino también como madres y padres, a trabajar con nuestros/as menores una serie de temas que, quizás, nos resulte difícil de explicar: diversidad cultural, diversidad sexual, cómo afrontar la frustración, la igualdad, etc. etc.
Es un error pensar que los libros, los cuentos, las leyendas… sólo nos sirven para que nuestros/as peques se duerman antes. No, no nos equivoquemos. La lectura es mucho más que una forma de pasar el tiempo, de llamar a Morfeo para que nos transporte a su mundo. La lectura es… imaginación, cultura, intriga, aprendizaje…
Yo os recomiendo que dediquéis unos minutos con vuestros/as hijos/as, sobrinos/as, amigos/as… a sentaros en un rincón del parque, de la casa, en una esquina de la cama, tirados/as en el césped del jardín o en la playa y os introduzcáis en las historias que nos traen todos estos libros.
No me enrollo más. Pinchad en los enlaces y quedaros con estas recomendaciones. Ya me contaréis qué os parecen.
http://cuentosparacrecer.org/blog/desarrollar-la-capacidad-de-superacion-ideas-y-cuentos/
El miércoles 25 colaboré en el programa de radio infantil «Menuda Voz» que se realiza en Carbajosa de la Sagrada (Salamanca). Un espacio radiofónico donde los protagonistas son los niños y las niñas y no existe guión. Durante una hora, más o menos, fui sometida a un interrogatorio (y mis compañeras de mesa también) sobre la violencia de género. También pudimos escuchar el manifiesto que se había leído por la mañana y se entregaron unos premios a quienes habían participado en el certamen de narración y dibujo contra la violencia de género. Fue una experiencia preciosa que espero poder repetir.
Os adjunto dos enlaces relacionados con «Menuda voz». En el primero podréis escuchar mi participación en el programa de radio. En el segundo os permite acceder al blog que han creado, donde se pueden ver, a través de imágenes y texto, las distintas colaboraciones que han tenido.
http://www.ivoox.com/programa-radio-sobre-violencia-genero-audios-mp3_rf_9593037_1.html