En este post toca recomendar una serie de películas que para mí tienen un significado especial. Divertidas, para pensar, entretenidas, de humor, de animación, juveniles, infantiles,… ¡qué mas da! Lo importante es que se hagan pasar un buen rato y, si quieres, te ayuden a pensar y reflexionar, algo que tenemos olvidado.
Disfrutadla. Para mi gusto, son dignas de ver varias veces.
La fortaleza de las mujeres y su capacidad de lucha y de cambiar estereotipos e ideales se ve reflejada en estas dos películas protagonizadas por Julia Roberts:
Erin Brokovich
La sonrisa de Mona Lisa
¿Qué ocurre cuando un chico quiere hacer algo que es considerado cosas de chicas? Pues el ejemplo lo tenéis en esta película inglesa.
Billy Elliot
Sí, película de dibujos animados. La última sensación de las pasadas navidades en mi casa. Divertida, entretenida y con nos hace pensar sobre el miedo a lo desconocido. Señoras, señores, os presento a…Los Croods
¿Queréis pasar un rato divertido y bailar como si estuviéseis de carnaval en Río de Janeiro? Entonces, tenéis que ver Rio.
¿Cómo enamorar a un chico? ¿Qué hacer para conquistar a una chica? ¿Tenemos que ser realmente como somos o debemos enmascarar nuestros defectos y nuestras virtudes? Toda la teoría se va al traste cuando alguien conquista tu corazón.
La cruda realidad y La fuente de las mujeres
He de reconocer que Javier Cámara me encanta y en esta película no iba a ser menos. Película fresca, divertida donde se ven las dificultades para aceptar que una persona es homosexual.
Fuera de carta
No es una gran película, pero tiene el punto justo de humor y diversión para hacerte evadir de todos tus problemas y pasar un rato muy divertido. En 8 apellidos vascos se observar los estereotipos que existen en torno a los andaluces y los vascos. Dani Rovira todo un descubrimiento como actor. En realidad, el elenco es sensacional.
Recomendaciones literarias
En la época estival parece que todo el mundo tiene más tiempo para leer, aquellas personas que leen, por supuesto.
Yo voy a hacer una serie de recomendaciones literarias, pero yo no soy experta en literatura ni nada por el estilo, anticipo. Únicamente voy a hablar de libros que me han gustado, me han llenado, con los que he disfrutado. Diversos géneros literarios y diversos autores y diversas autoras y distinta temática.
Allá van:
1. «Las eternas» (Victoria Álvarez). Éste es un libro que pedí el año pasado por mi cumpleaños (así les ahorraba el trago de pensar en qué regalarme). Tengo la suerte de conocer a esta escritora salmantina a la que le apasiona escribir; quien no ha terminado de escribir un libro y ya está pensando en el siguiente. Tiene en su haber dos novelas más, aún me queda por leer la última, pero no tardaré.
2. «Como desees» (Anabel Botella). Libro de intriga juvenil ambientado en un pueblo de Valencia. Y no voy a decir nada más, salvo que me lo leí casi en un suspiro.




7. «Palabras envenenadas» (Mayte Carranza). Libro duro donde los haya, pero muy bueno. Hasta casi las últimas páginas no sabes quién es la persona malvada.

8. El club de los incomprendidos (Blue Jeans). No ha visto chico más campechano, humilde que Blue Jeans. Estoy terminando el tercero de esta saga y es que lo lees como si nada, y mira que son grandes los libros. Me lo he encontrado escribiendo en una terraza de una cafetería en la Plaza Callao como si tal cosa (yo no podría escribir ahí, seguro). Colas kilométricas de chicas y chicos esperando a que les firme los libros.

9.«El chico malo» (Abi Glines). Novela juvenil romántica donde el chico bueno es bueno y el chico malo es malo, ¿o no? No lo recuerdo, jajajaja. Triángulo amoroso adolescente.


10. «No digas que estás solo» (César Fernández García». Libro muy finito, de literatura juvenil y de terror, mejor dicho, suspense. Se lee en una sentada. 

Bueno, pues éstas son mis recomendaciones. Me dejo muchas en el tintero (o en el teclado de mi portátil), pero éstas son las que más me han «impactado» en el último año (de verano a verano).
Espero que os gusten.
«Mira dentro»
Hoy, para «terminar» esta semana laboral, para finalizar este mes de julio loco loco, os traigo un avance del nuevo trabajo discográfico de Maldita Nerea: «Mira dentro». Yo lo estaba esperando con ganas.
No es el vídeo original de la banda, pero os dejo el enlace:
Disfrutad siempre de la música!!
Prevenir la violencia de género en adolescentes
Desgraciadamente estamos volviendo a mentalidades de hace algunos años. La mentalidad de nuestra juventud está retrocediendo en el tiempo y el control, la posesión y las relaciones tóxicas se están apoderando de ellas y de ellos. «Ella es mía» y pensar que la confianza se demuestra en pasarle los datos de acceso a diferentes redes sociales, al correo electrónico o al móvil es una muestra de cariño y de amor, está abocando a las relaciones juveniles al más profundo fracaso y a la «detrucción» de la autoestima de las chicas.
A continuación enumero una serie de campañas, apps y otros recursos ideados por diferentes entidades, asociaciones para prevenir la violencia de género entre la comunidad adolescente.
App para android e IOS elaborada por Santa Cruz de Tenerife:
http://www.injuve.es/convivencia/noticia/descarga-gratis-la-app-libres
http://adolescentesinviolenciadegenero.com/
http://enredatesinmachismo.com/
http://adolescentesinviolenciadegenero.com/telefono-ayuda-adolescentes/
Comparto un pequeño corto ideado por jóvenes e interpretado por ellos, que participó en un concurso organizado por el antiguo Ministerio de Igualdad. «Sin pensarlo dos veces».
https://www.youtube.com/watch?v=RGjM8h3-dZU
Leoteca
Soy una gran aficionada a la lectura. De jovencita, devoraba libros. Ahora, de mayor, de adulta, las responsabilidades y las obligaciones hacen que el tiempo dedicado a los libros disminuya, pero no dejo de leer: literatura juvenil, infantil, de adulto y, por supuesto, «literatura» de trabajo.
La lectura te permite conocer la opinión de otras personas que seguramente vivan al otro lado del mundo, te invita a descubrir parajes y lugares increíbles, oscuros, mágicos, con un encanto especial. Con los libros viajas a la mente de sus autores y autoras, te metes en el papel de la persona protagonista y vives, junto a ella, sus aventuras, sus desventuras, sus amores, sus pasiones, sus engaños, etc. Te vuelves cómplice de todo lo que hace y no hace.
La lectura es un viaje. Un viaje increíble y maravilloso.
También tengo que reconocer que he tenido libros en mis manos que me han defraudado. Pocos han sido los que no he podido terminar de leer (creo que los puedo contar con los dedos de una mano). Pero también han existido libros que en un principio no me atraían y después me han atrapado.
Existe un lugar para los/as peques de la casa donde pueden descubrir cientos de libros para leer. Es como una red social de literatura infantil y juvenil donde te recomiendan libros y hasta tienen algún sorteo que otro. Os dejo el enlace para que lo descubráis.
La violencia de género foto a foto
No podemos dejar de hablar de este problema social porque es un problema que incumbe a todo el mundo, todas las personas somos responsables de su eliminación paulatina.
Esta mujer nos muestra, foto a foto, los estragos que hace la violencia en el físico, en la expresión. Lo que no se ve, es el deterioro, el daño psicológico, cómo su autoestima ha sido hundida.
Tenemos que luchar todo el mundo junto, en una misma dirección para sembrar la semilla de la igualdad en el resto de personas.