El poder de una mirada

Este vídeo no sé si aún se ha convertido en viral o no, pero lo descubrí en el periódico que.es y realmente me emocionó.
En muchas ocasiones hemos oído las frases «el poder de la mirada», «una mirada vale más que 1.000 palabras», «una mirada limpia», etc. Y es cierto. Las miradas entre las personas, mantener la mirada de la persona que está interactuando contigo, con la que mantienes una conversación te puede revelar si te está atendiendo, si está pendiente de lo que dices o no. Pero una mirada sin palabras, simplemente una mirada, también tiene mucho poder. 
En este vídeo podemos ver como personas que no se conocen entre ellas se mantienen la mirada, sin palabras, en silencio. ¿Qué reacción tendrán?
Pasen y vean queridas y queridos amantes de la luna, pasen y sorprendanse del poder que tiene una mirada.

Miguel Lorente Acosta y su nuevo libro

Hoy me quiero hacer eco de la publicación del nuevo libro de Miguel Lorente Acosta. 
Es médico Forense, también Profesor de Medicina Legal de la Universidad de Granada, Especialista en Medicina Legal y Forense y Máster en Bioética y Derecho Médico.
 
Ha trabajado en el análisis del ADN en identificación humana, el análisis forense de la Sábana Santa, y en el estudio de la violencia, de manera muy especial de la violencia de género, circunstancia que llevó a que le nombraran Delegado del Gobierno para la Violencia de Género en el Ministerio de Igualdad. 
Tiene un blog en el periódico nacional El País: http://blogs.elpais.com/autopsia/ y es autor de otras obras relacionadas con la violencia de género, además de conferenciante.
Para saber algo más sobre este libro, han escrito un post en el blog del periódico arriba mencionado. Os dejo el enlace para que lo leáis

http://blogs.elpais.com/mujeres/2014/06/t%C3%BA-haz-la-comida-que-yo-cuelgo-los-cuadros.html

Meditación

Con este pequeño vídeo aprenderemos a meditar en un minuto. ¡Sí! No necesitas más tiempo. Aprende a desconectar para relajarte, para evadirte, para ver las cosas desde otra perspectiva, para recargar las pilas… medita en un minuto, deja la mente en blanco y, cuando vuelvas, verás las cosas desde otro ángulo.
Aprendamos a desconectar para poder ser capaces de relajarnos y ser conscientes de nosotros/as mismos/as, de nuestras inquietudes, de la llamada de nuestro cuerpo.
Párate y medita.

Experimento sociológico

Este vídeo no ha dejado indiferente a nadie. Hasta en el teledario ha salido. 
Se trata de un experimento sociológico realizado en Reino Unido. En él se producen dos situaciones vividas por una misma pareja: agresiones a la mujer y agresiones al hombre. Las reacciones de la gente son distintas, pero, ¿por qué? ¿Son injustas? 
No voy a decir nada más, no voy a dar mi opinión, simplemente lo dejo ahí para que penséis, reflexionéis y, si queréis, expreséis vuestra opinión.
Sólo diré que el concepto que se baraja sobre «violencia doméstica», según la definición que manejamos, no es el correcto. 
Y, por supuesto, la «violencia es violencia», da igual quien la realice, donde se realice y bajo que circunstancias. Ningún tipo de violencia es justificable.

Publicidad sexista

La publicidad siempre está en tela de juicio. El «todo vale» ya se está empezando a cuestionar y se critica el uso que se hace del cuerpo de la mujer para vender los productos. 
A continuación comparto un reportaje que apareció en TVE sobre el machismo en la publicidad.
 

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/machismo-se-vuelve-mas-sutil-pero-mensajes-sexistas-perduran/2262531/

Para terminar, un fragmento de la película «La sonrisa de Mona Lisa», bajo el título «el papel para el que habéis nacido».
Analicemos y reflexionemos sobre el papel que queremos desempeñar. 

https://www.youtube.com/watch?v=JRgZKEgD24U

«Las gafas de la igualdad»

Ayer leí este artículo en el blog que me pareció muy interesante. Os animo a lo que lo leáis y penséis, reflexionéis. Poneros vuestras gafas de la igualdad para descubrir dónde, cuándo y quién lucha porque las personas seamos iguales.
De este mismo modo lo hace Carlota en su diario violeta, como ya os comentaba en otro post:
http://conseguiremoslaluna.tformas.com/2014/02/todas-las-personas-que-me-conocen-saben.html 

A continuación os dejo el enlace para que leáis el artículo «las gafas de la igualdad»

http://blogs.20minutos.es/mas-de-la-mitad/2014/05/29/las-gafas-de-la-igualdad/ 

¡¡Feliz lectura!!! Buen fin de semana.